Fisioterapia, osteopatía y Psiconeuroinmunología Clínica (PNI) en Valencia

Descubre nuestros tratamientos de fisioterapia especializada, osteopatía y Psiconeuroinmunología Clínica (PNI) en el Centro Argos de Valencia. ¿Listo para mejorar tu bienestar y calidad de vida?

Soluciones Sostenibles


En nuestra clínica, las instalaciones están adaptadas a personas con dificultades de movilidad, con fácil acceso ya que se trata de una planta baja. Además, desde nuestro compromiso con el medio ambiente, hemos optimizado los recursos energéticos. Disponemos de luz solar y ventilación natural en todos los gabinetes y sala de espera, lo cual nos permite trabajar sin luz eléctrica en determinadas horas del día y hacer más agradable tu estancia en nuestro centro.

Fisioterapia


Desde siempre han existido personas dedicadas a curar a la gente, lo hacían con lo que sabían o tenían a su alcance. Da igual en qué cultura o etapa de la historia mires. Ya en el Antiguo Egipto aparecen referencias de la terapia manual; en el siglo VIII a.C se empleaba el masaje para la parálisis cerebral junto a movilizaciones y ejercicios respiratorios; los árabes utilizaban los baños como medio de curación. Posteriormente en la Grecia antigua (siglos V y VI a.C), la escuela hipocrática le dio un sentido más estricto y aparecen textos donde se habla de la reducción de fracturas. Con los romanos (siglo I a.C) aparecieron los primeros baños (balnearios o spas actuales) y adaptaron la parte de la terapia manual y el masaje. En la Edad Media aparecen los curanderos, las «mujeres sabias», las primeras universidades… pero no fue hasta la época del Renacimiento y la aparición de la imprenta que se empezaron a publicar textos de anatomía, fisiología y medicina.
El estudio del cuerpo humano no ha dejado de avanzar desde entonces y la fisioterapia ha seguido evolucionando mediante el empleo de todos los medios físicos a su disposición: masaje, movilizaciones, ejercicio físico, electroterapia, mecanoterapia…
En 1986 se crea la primera facultad de fisioterapia de España en la Universidad de Valencia y poco a poco los fisioterapeutas también nos hemos ido especializando en diferentes áreas: fisioterapia neurológica (Bobath, Kabat), Reeducación y ejercicio (McKenzie), fisioterapia respiratoria, fisioterapia deportiva y así muchas más.

Osteopatía


La Osteopatía surgió a mediados del sigo XIX en EEUU. La desarrolló un médico llamado Andrew Taylor Still y desembarcó en Europa en 1917. Desde entonces hasta la actualidad no ha parado de evolucionar sin olvidarse del concepto de globalidad presente en cada ser humano . El abordaje de cada paciente es individual, mediante técnicas manuales que permiten restablecer los problemas de movilidad de diferentes estructuras corporales ya sea a nivel del sistema músculo-esquelético, sistema visceral o craneal.
Desde el enfoque osteopático, las patologías más frecuentes que acuden a consulta son las disfunciones del aparato locomotor (cervicalgias, lumbalgias, dolor articular, esguinces y traumatismos, secuelas de fracturas y cirugías). Pero también se pueden tratar disfunciones viscerales como la hernia de hiato o el reflujo, problemas ginecológicos, cefaleas, migrañas, patología de la articulación temporo-mandibular, cólico del lactante…

Psiconeuroinmunología Clínica (PNI)


La PNI es una ciencia con base científica que explora la conexión entre el sistema nervioso, sistema endocrino, el sistema inmunológico y las emociones/pensamientos para entender cómo afectan a nuestra salud global. Ningún sistema corporal trabaja aislado del resto y cuando alguno falla, repercute en todo el conjunto.
¿Qué tipo de patologías podemos tratar?
En Argos aplicamos la PNI para tratar desde problemas digestivos, alteraciones hormonales relacionadas con la menopausia, inflamaciones articulares, alteración del sueño, patologías crónicas, intolerancias, desajustes hormonales y en general, todas las patologías derivadas del estilo de vida actual. Mediante cambios en el estilo de vida, alimentación, respiración, hormesis y técnicas de regulación emocional, ayudamos a nuestros pacientes a recuperar su equilibrio.
¿Cómo es una consulta de PNI?
La primera consulta consiste en una entrevista donde el terapeuta recoge información sobre el problema actual del paciente e intenta averiguar en qué momento se alteró el equilibrio de los sistemas corporales y cuál es el mecanismo de acción detrás de su patología. El objetivo es entender por qué aparecieron los síntomas que presenta el paciente ya que todo síntoma es una búsqueda frustrada del cuerpo para encontrar la solución a un problema. «El Síntoma es el síntoma, el problema es el problema».

Equipo


En el Centro de fisioterapia ARGOS trabajamos dos profesionales sanitarias: MªPaz Carrión Zurriaga y Carmen Calabuig Merino. Ambas somos fisioterapeutas, osteópatas y terapeutas en PNIc. Además hacemos diagnóstico postural y tratamiento osteopático en pediatría como el cólico del lactante, reflujo, otitis…

Optimiza tu bienestar con nuestros especialistas

Dirección

Centro de Fisioterapia Argos
C. del Mestre Sosa, 6, Extramurs, 46007 València, Valencia

Más enlaces

Aviso legal

Política de cookies
Política de privacidad

© 2024 Centro de Fisioterapia Argos